Masami Kurumada

Masami Kurumada nació el 12 de junio de 1953 en Tokio. Su debut en la industria del manga se produjo a lo 19 años con Sukeban no Aráis, obra que fuera publicada directamente en el antológico Shonen Shump de Suecia. Por supuesto que empezar su carrera jugando en “primera” lo afianzo rápidamente como artista, con todo lo que eso implica. Poco después llegaría Ring ni Kakeru (una obra que al final se recopilaría en 25 tomos y esta siendo animada) iniciada en 1977 y finalizada en 1985; este trabajo devino en su primer gran éxito, y también se convirtió en la base de muchas de sus obras posteriores. Depuse fue el turno de los semi-desconocidos Fuma no Kojiro (que cuenta con versión anime en OVAs), Raimei no Zanji y Otokozaka.
Pero claro que en 1986, Masami Kurumada habría de comenzar con su obra maestra, el gran éxito de su vida; no hay que se genio para descubrir que estamos hablando de Saint Seiya (compilada finalmente en 20 volúmenes). Kurumada publicó en exclusiva para Shueisha –siempre en la Shonen Shump- hasta 1994, año que se peleó con sus editores. En 1996 publicó Evil Crusher Maya como artista freelance de la revista Shonen Ganan de la editorial Enix, antes de marcharse a Kodokawa Shoten, donde publico su siguiente éxito, B’t X (cuyo anime ha podido verse en Argentina), en las paginas de la revista Shonen Ace. Después de terminar B’t X, Kurama regreso a Shueisha, donde estuvo publicando la segunda parte de Ring ni Kakeru, titulada en un arranque de imaginación divina, Ring ni Kakeru 2.
Puede agregarse que el tema principal de sus obras partió principalmente de sus primeros éxitos, el cual trataba de dos jóvenes boxeadores que combatían hasta límites insospechados, desafiando a cada instante las leyes de la vida. En cuanto a su estilo de dibujo, si bien puede resultar a primera vista (bueh, y a segunda también ^_^) algo tosco y clásico, a lo largo de su carrera fue evolucionando. Si se compara los comienzos de Saint Seiya con su final, es evidente que el diseño de los personajes mejoro mucho; incluso se termina pareciendo al del Shingo Akari. Sus obras son inconfundibles (también merecen citarse Silent Knight Sho, Kyofu Taiken y Akeneiro no Kaze), simplemente hay que fijarse en su protagonista, que siempre son clones de Seiya.
Obras:
1975: Mikeneko Rock
1978: Mabudachi Jingi
1977-1981: Ring ni Kakero (25 volúmenes ) --> Sobre de un joven boxeador.
1979-1983: Jitsuroku! Shinwa (4 historias cortas)
1982-1986: Fuma no Kojiro (10 volúmenes + anime) --> Historia de una banda de 5 chicos que son la reencarnación de espíritus elementales.
1983-1988: Raimei no Zaji --> Historia de un chico que se escapa de "el hogar" y es perseguido.
1984-1985: Otoko Zaka (2 volúmenes) --> Basada en "Sui Ko Den" (El margen del agua) - famosas novelas chinas donde 108 héroes nacidos bajo la protección de unas estrellas, se rebelan contra la dinastía corrupta. - Dos chicos se enfrentan a bandas juveniles de Chicago que empiezan a invadir Japón.
1986-1990: Saint Seiya (28 tomos + editado en anime + OVAS (4 películas, la 5ª y Saga de Hades en proceso)
1992: Silent Knight Sho (2 volúmenes) --> Historia de un joven que resulta ser el caballero de la justicia y el silencio y debe combatir a una organización llamada "Nueva Sociedad" para proteger La Tierra.
1993 - Kyôfu taiken
1993: Aoi no tori shinwa (1 volumen)
1994-2001: B’t X (16 volúmenes + anime) --> Teppei y B't X deben rescatar a su hermano Kotaro que ha sido raptado por una organización que pretende dominar el mundo con la ayuda de las máquinas.
1995: Akaneiro no Kaze (1 volumen) --> Historia de dos chicos maestros del Kendo que, al encontrarse su poblado devastado, buscan venganza.
1996: Evil Crusher Maya (1 volumen) --> Los espíritus malignos planean invadir la tierra, un joven llamado Maya intentará detenerlos.
1979: Shiroobi Taisho
1987: Shaka
1988: Kooki no Kuni no Nathasha “Natacha del País de los Hielos” (se incluyó más tarde en el tomo 13 de Saint Seiya como historia posterior a la saga de Poseidón): Hyoga, Caballero de Bronce del Cisne es atrapado por los Guerreros de los Hielos. Intentará ayudar a Natasha a liberar a su padre y reestablecerle en el trono.
ArtBooks
1988-1989: Anime Especial Jump Gold Selection (3 volúmenes)
1996: Burning Blood 23th Anniversary
1998: Saint Seiya Cosmo Special
2001: Encyclopedia Saint Seiya